Vino griego


Vino griego es una canción con mucha historia y con un origen curioso. Su autor es el austríaco Udo Jürgens, quien la estrenaría en 1974 bajo el nombre «Griechischer Wein». Dos años más tarde, el cantante canario José Vélez la interpretó en un programa de televisión, pero esta vez traducida al español según la adaptación de los cantantes del Dúo Dinámico. La canción catapultó a José Vélez a la fama y le sirvió para colarse en los primeros puestos de las listas de muchos países.

He oído versiones de esta canción en portugués, interpretadas por tunas del país luso, e incluso una versión en francés que se suele cantar en las corridas de toros de verano en Dax. De hecho, debo admitir que descubrí esta canción gracias a los socios de la Casa de España de Castres, en Francia. Sin embargo, no estoy seguro si las versiones que he mencionado se originaron a raíz del éxito de José Vélez o si surgieron debido a la fama de Udo Jürgens en los países de habla alemana. Lo que está claro es que «Vino Griego» es una canción preciosa, que ha sido adaptada y hecha suya en muchos países, demostrando así que su mensaje universal: la profunda nostalgia que sienten los emigrantes lejos de su tierra natal.

Tono masculino

Partitura cifrada barítono y bandurria

VINO_GRIEGO-Barítono

Partitura cifrada bajo y laúd

VINO_GRIEGO-Bajo

 

Canción con acordes

VINO_GRIEGO

Archivo original

Tono femenino

Partitura cifrada mezzo y bandurria

VINO_GRIEGO_(F)-Mezzo

Partitura cifrada contalto y laúd

VINO_GRIEGO_(F)-Contralto

Canción con acordes

VINO_GRIEGO_(F)

Archivo original

Ensayo virtual

[/su_note]
Comparte:

Deja un comentario